EcuAlerta® - Smart App - Comunitaria - Redes Sociales - EcuAd™
EcuAlerta® es un servicio de comunicación multipropósito y una aplicación de alerta que está diseñada para ayudarlo a usted, a su comunidad u organización a través de la rápida difusión de información específica con alertas enriquecidas y personalizadas para emergencias críticas y alertas diarias que puede responder en EcuAlerta®.
Desventajas de las Redes Sociales:
Las redes sociales son una poderosa herramienta de comunicación, pero están impulsadas por algoritmos que aumentan o disminuyen el conocimiento de su publicación en función de cómo las personas interactúan con ella. No puede confiar en las redes sociales para llegar de manera efectiva a un gran porcentaje de usuarios todo el tiempo. Especialmente, si no están registrados en las plataformas sociales o en línea en el momento de la publicación.
Las redes sociales son ruidosas. Está lleno de publicaciones, videos y anuncios. Para recibir información, debe iniciar sesión y comenzar activamente a consumir e interactuar con la información. Carece de la capacidad de notificarle una nueva publicación a menos que active las notificaciones de un canal específico.
Durante el tiempo que está consumiendo información, es posible que aparezca una publicación sobre un aviso de emergencia u obras públicas, pero no está garantizado. Mientras que un servicio de alerta alertará directamente a los usuarios a través del canal que elijan para recibir información (aplicación móvil, mensaje de texto, correo electrónico o llamada telefónica) sobre un aviso de emergencia u obras públicas de una fuente confiable.
Las redes sociales se basan en el consumo y la extracción de información, mientras que las alertas se basan en alertar y enviar información crítica y relevante a los usuarios que se han registrado.
Durante eventos críticos, los usuarios quieren escuchar y recibir información de una fuente confiable y confiable. La información puede convertirse fácilmente en información errónea en línea con comentarios y acciones que incluyen "hechos" engañosos o incorrectos.
Redes Sociales en No Confiable:
Las redes sociales son una herramienta valiosa para comunicarse y generar conciencia, pero no son confiables en tiempos de crisis, durante una emergencia o para proporcionar notificaciones que son relevantes y específicas para la ubicación. Las redes sociales son una excelente opción para compartir su información y son una pieza integral de una estrategia de comunicación, pero no deberían ser la única herramienta en la que confiar.
Un estudio publicado en el International Journal of Business Information Systems que estudia la efectividad del uso de sitios de redes sociales como Facebook y Twitter para difundir información durante emergencias en el campus, descubrió que era útil, pero "los investigadores advierten que otros usuarios pueden publicar información engañosa o los estudiantes no pueden suscribirse a ciertos canales. Como tal, recomiendan que las universidades sigan implementando métodos tradicionales como su principal sistema de notificación y utilicen las redes sociales para proporcionar información complementaria”.
Mantenimiento de Publicaciones: Se vuelve una necesidad mantener una presencia en las Redes Sociales para que se pueda continuar la conexión con los seguidores. Se requieren habilidades para mantener una cuenta de redes sociales y lo más importante es el compromiso de tiempo que es importante para mantenerse conectado con los seguidores. Las publicaciones deben hacerse en el momento adecuado cuando el máximo de usuarios están en línea para ayudar a llegar.
Cuentas de spam: debemos tener cuidado con algunas cuentas de spam porque esto puede dañar su cuenta de redes sociales o tal vez también puede piratearla y hacer un mal uso de ella.
Comentarios Negativos: como hay tantos seguidores con sus propios pensamientos y hechos, se vuelve difícil evitar los trolls o los comentarios negativos. En los servicios comerciales, los clientes pueden quejarse directamente, lo que puede afectar la marca del producto. Especialmente para las celebridades también es difícil hacer frente a los trolls y los comentarios negativos, ya que es fácil acercarse a una persona públicamente.
Problemas de Privacidad: las plataformas de redes sociales tienen un historial de violaciones de la privacidad del usuario. Por ejemplo, en 2012, una empresa propuso una aplicación que habría permitido a los especialistas en marketing realizar un seguimiento de la actividad de navegación web de los usuarios fuera de la plataforma de redes sociales. Esto les habría permitido orientar mejor los anuncios en la plataforma de redes sociales. La compañía de redes sociales admitió que había estado guardando en secreto números de teléfono y mensajes de texto de dispositivos Android durante años. Más recientemente, las plataformas de redes sociales cerraron casi 200 aplicaciones debido a problemas de privacidad.
Puede Causar Adicción: las plataformas de redes sociales pueden distraer, en lugar de ser útiles. En lugar de revisar sus redes sociales en lugar de abordar las tareas que deben realizarse, puede hacerse cargo de su vida. Se ha demostrado que las plataformas de redes sociales también tienen un impacto negativo en los hábitos de vida de una persona. La adicción a las redes sociales es tan grave que algunas personas se encuentran iniciando sesión tan pronto como su teléfono se despierta por la mañana, revisando las redes sociales antes que nada.
Riesgo de acoso Cibernético: una de las cosas más peligrosas que pueden ocurrir en las redes sociales es el acoso cibernético, que es cuando alguien usa Internet para amenazar o intimidar a otra persona. Este abuso puede ser realizado por seguidores conocidos, de forma anónima o bajo un perfil falso y, a menudo, comienza molestando a la víctima con mensajes, publicaciones o imágenes mentalmente perturbadoras.
Puede generar inseguridad y sentimientos de celos: demasiados usuarios de redes sociales informan que la plataforma de redes sociales ha afectado negativamente sus relaciones. Sienten que no pueden ser ellos mismos y actualizan constantemente su estado en las redes sociales para parecer más interesantes de lo que son. También es muy fácil para las personas quedar atrapadas en compararse con los demás, lo que genera sentimientos de insuficiencia y celos.
Reduce la Intimidad con Familiares y Amigos: la desventaja más obvia de las redes sociales es que puede reducir la intimidad con amigos y familiares. Un estudio encontró que el uso de las redes sociales se asoció con niveles más bajos de confianza y satisfacción con la vida familiar, lo que puede hacer que las personas se sientan aisladas y más deprimidas. Esto se debe a que las personas tienden a utilizar las redes sociales como sustituto del contacto directo durante los momentos que son importantes en sus vidas fuera de línea.
Riesgo de Robo de Identidad: si se roba la información personal de una persona, esta puede estar sujeta a robo de identidad. Hay muchas maneras en que los datos de alguien pueden ser robados. Por ejemplo, si alguien revela su correo electrónico en una publicación pública, su dirección de correo electrónico podría terminar en manos de un spammer o un hacker. Si alguien te toma una foto y la publica en Internet, tu información personal está disponible para que cualquiera la vea.
Copyright © 2023 dAtosComm™ - All Rights Reserved - Todos los Derechos Reservados.
dAtoComm™ - NYCCS™ - Chimney Doctors® - ChimneyCrete® - ChimneyCam™ - ChimneyAlert™ - KingChimney™ - PuntaBlancaBeach™ - EcuAlerta® - EcuAlivery™
Talk with a Real Person in Real Time Drop-us Your Phone Number and You Can Expect a Return Call.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.